martes, 13 de noviembre de 2012




HEMATURIA VESICAL ENZOOTICA BOVINA


Sinonimos: meada roja, meada de sangre, mal de la orina, intoxicación por samambaia, hematuria crónica bovina, hematuria vesical, vejigazo.


Definicion

Enfermedad crónica no infecciosa de los bovinos, caracterizada por la presentación de lesiones hemangiomatosas de la pared de la vejiga urinaria, y clínicamente por hematuria intermitente de una duración de semanas o meses y muerte por emaciación y Anemia. Se ha presentado también en ovinos y búfalos.

Esta enfermedad es descripta en varias Provincias Argentinas (Jujuy, Salta, Misiones, Corrientes, etc.) y además en varios países de América del Sur y Central (Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Bolivia, Colombia, Brasil, etc.), Ameríca del Norte: parte de los Estados Unidos; Europa (Gran Bretaña, y parte del este de Europa; y varios países Asiáticos: Japón, China, India, Turquía, Filipinas), África, Australia y Nueva Zelanda.


Etiologia

Esta enfermedad tiene una relación muy estrecha con el consumo prolongado de un helecho conocido como: ala de cuervo o samambaia, helecho macho, (Pteridium aquilinum).
De amplia distribución mundial. Se la considera maleza e invade zonas de pastoreo, áreas boscosas y taladas o quemadas, y crece abundantemente en espacios soleados abiertos. Es considerada la 5ta. Maleza de importancia en el mundo. El efecto tóxico del pteridium en animales ha sido reconocido por numerosos trabajos Científicos.


Caracteristicas:

• Crece en suelos pobres en nutrientes y preferiblemente ácidos
• Entre 600 y 2000 msnm
• Contiene rizomas que se activan después de las nevadas o quemas de los campos.
• La combinación de alta viabilidad y crecimiento del helecho, los hábitos de alimentación del bovino y la alta concentración de metabolitos en las plantas, incrementan el riesgo de envenenamiento de los animales sobre todo en la época seca.

El principal principio toxico es un glucósido denominado PTAQUILOSIDO (PT) y su intermediario activado DIENONA; PT es considerado un Carcinógeno de acción directa y la DIENONA el último Carcinógeno, que es la forma activada de PT.
Cualquier herbívoro que consuma Pteridium aquilinum estaría expuesto al menos  a 5 sustancias bioactivas las cuales poseen actividad tóxica, mutagénica, carcinogénica, y quizás teratogénico y embriogénica.


Sintomatologia

Se caracteriza por la emisión intermitente de sangre en la orina (Hematuria) acompañada de períodos de regresión de pocas semanas o meses, con poliuria y disuria, que responde a la presencia de lesiones múltiples de la vejiga urinaria. Acompañada de anemia y pérdida progresiva de la condición corporal del animal, y disminución marcada de la producción de leche. Este cuadro puede prolongarse por algún tiempo desde meses hasta más de 2 años. Los animales que sobreviven más tiempo pueden observarse en grave estado de caquexia y muerte.
Los hallazgos clínicos y clínico patológicos surgen como expresión de los tumores de origen epitelial y vascular presentes en la vejiga urinaria, entre los que destacan: palidez de las mucosas, taquipnea, taquicardia, leucocitosis, altos niveles de nitrógeno ureico, hipoproteinemia y hipoalbuminemia, baja densidad urinaria, proteinuria, presencia de sangre entera y nitritos en orina. Datos indicativos de anemia, procesos infecciosos y disfunción renal. Los casos graves se manifiestan por expulsión de grandes cantidades de sangre, a menudo en forma de coágulos, por la orina. El animal desarrolla una anemia hemorrágica y puede morir tras una o dos semanas. En casos menos graves, la hematuria clínica es leve y discontinua, incluso subclínica persistente o intermitente. El estado general empeora gradualmente a lo largo de varios meses.

El ptaquilosido (PT) es el causante de las lesiones tumorales de carácter maligno que se descubren en los animales.

La problemática se asocia a animales adultos mayores a dos años de edad y consumo continuo de pequeñas cantidades de la planta durante un tiempo muy largo, razón por la cual el padecimiento se considera de carácter crónico. Al respecto, se ha señalado que es necesario el consumo de 200 a 500 g diarios de la planta toxica durante seis meses a dos años, para que se produzca este cuadro. Sin embargo, otros investigadores consideraron que incluso cantidades de la planta menores a 10 grs./Kg. de peso vivo, ingeridas durante menos de 1 ano, ocasionan la aparición de este cuadro clínico.
 La morbilidad esta entre 10 a 20% y su letalidad es del 100%.


Tratamiento

No hay tratamiento específico, solo tratamiento sintomático (antibióticos, anticoagulantes, antiinflamatorios, etc.) por un tiempo. Una vez desencadenada la enfermedad es de carácter letal.


Métodos de control

Mecánico: tradicionalmente los agricultores recurren a la pala y al machete, medios que resultan poco eficaces, debido a que dejan intacto el rizoma, rebrotando luego los helechos con igual o mayor vigor.
El control manual de los helechos no da buenos resultados, debido a su forma de propagación; cuando tratamos de arrancarlos quedan rizomas (raíces subterráneas horizontales) en el suelo que pronto dan origen a una nueva planta.

Cultural: las poblaciones de helechos se ven sensiblemente disminuidas por la presencia de sombra, de ahí que en sistemas silvopastoriles esta maleza suele desaparecer o persistir, pero en pequeñas cantidades.
Debido a que siempre se ha asociado su presencia con suelos ácidos, es común que los agricultores apliquen cal, buscando modificar el pH para ejercer un control indirecto sobre el helecho. No obstante, no hay evidencias científicas de que por esta vía se puedan reducir las poblaciones de esta maleza.

Químico: diferentes investigadores han probado herbicidas para el control de esta maleza. Según el reporte de algunos autores "los mejores resultados en el control de los helechos se obtuvieron con 2,4,5-T más sal común, en dosis de 5 litros más 160 Kg./ha y con Glifosato a 5 litros por hectárea".
Con el uso de herbicidas sistémicos como Picloran (2 litros) mezclado con Metsulfuron en dosis de 10 a 15g, todo esto en 200 litros de agua, los resultados obtenidos en las pruebas realizadas han sido excelentes.
  
Biológico: desde el punto de vista del control biológico han sido reportados diferentes hongos de los géneros Ascochíta, Septoria y Phoma, que atacan al helecho en su estado natural. Sin embargo, todavía no existe una tecnología que pueda ser utilizada en materia de control biológico.









Implicancia en salud pública

La posibilidad de que la leche de bovinos sea vía de exposición del humano a los carcinógenos del Pteridium Aquilinum cobró importancia con la demostración de las propiedades carcinogénicas de la leche de vacas alimentadas con esa planta (Pamucku et al., 1978; Villolobos-Salazar et al., 1990).
 En estudios epidemiológicos realizados en Costa Rica, país con una de las tasas de incidencia de cáncer gástrico más alta en el mundo, se encontró que la población de las regiones altas, con potreros invadidos por el Pteridium aquilinum, sufre una tasa de incidencia de cáncer de estómago 2,73 veces mayor que la de la población que habita en las zonas bajas libre de Pteridium aquilinum (Villalobos-Salazar et al., 1989).
Otro de los elementos que ha dado impulso a los estudios sobre los efectos tóxicos del Pa lo constituye el aislamiento del ptaquilósido de leche de vacas alimentadas con esta planta (Alonso-Amelot et al., 1996; Villalobos-Salazar et al., 2000).
Todo esto condujo a que se realizaran investigaciones sobre los factores que pueden incidir en el nivel de contaminación de la leche en las regiones con pasturas invadidas por el Pteridium aquilinum.
Estudios recientes llevados a cabo en Costa Rica demuestran que la concentración de ptaquilósidos es mayor en el Pteridium aquilinum tierno, seguido por el intermedio y el adulto.
Se estudió también la influencia de la subespecie sobre los niveles de ptaquilósidos encontrándose una mayor concentración de esta sustancia en todos los estadios de crecimiento en la subespecie Arachnoideum que en los de la subespecie Caudatum (Villalobos et al., 2000).
También fue objeto de estudio la curva de eliminación del ptaquilósido por leche y los efectos de la cocción y de la pasteurización sobre los niveles del carcinógeno. Se encontró que el ptaquilósido aparece en la leche 54 horas después de la ingesta del Pteridium aquilinum, alcanza el pico de mayor concentración a las 78 horas y disminuye en un 50% a las 115 horas. La pasteurización y la cocción disminuyeron los niveles de ptaquilósidos en la leche en un 47% y un 74% respectivamente (Villalobos-Salazar et al., 2000).


POR LO ANTES MENCIONADO SE RECOMIENDA EVITAR EL CONSUMO DE LECHE DE ANIMALES ENFERMOS Y SOBRE TODO DE LECHE CRUDA.

La bibliografía de referencia y los estudios leídos para realizar el presente resumen datan desde 1976.


LES RECOMENDAMOS CHARLAR SIEMPRE CON EL PROFESIONAL VETERINARIO DE SU CONFIANZA PARA ACLARAR DUDAS.


3 comentarios:

  1. Se ha probado con un nuevo producto cuyos resultados son permanentes dentro del hato
    y sin perdidas de animales, mayor información en promezclasminerales@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. hola ... soy estudiante de medicina veterinaria y estoy cursando por un proyrcto de titulacion y me parecio muy buena la informacion pero quisiera me pudieran faciltar la bibliografia de referencia usada aqui

    ResponderEliminar
  3. Buenos días disculpe si alguien puede informarme, en caso que un toro monte a una vaca que presente la infección y luego monta a otra puede contaminarla o no es contagiosa la enfermedad

    ResponderEliminar